No es fácil la confección de la clasificación alternativa de la liga de fútbol que presentamos en estas páginas. Exige una preparación previa de los datos, algunos conocimientos de álgebra lineal y utilizar computación.
Para preparar adecuadamente los datos viene bien utilizar un calendario de liga de toda la temporada. A continuación se describe la forma con la que se elaboran los emparejamientos y calendario de la liga de fútbol:
- La
jornada 1 se confecciona mediante sorteo. Si se desea que dos equipos
no jueguen a la vez en la misma localidad, el sorteo se dispone de
manera que esos equipos se encuentren opuestos respecto de la simetría
central de la tabla que representa esa primera jornada (no exactamente
pero casi).
- Las
jornadas pares de la primera vuelta se forman a partir de la jornada
anterior con estos cambios:
- El equipo que está el último de
la primera columna (equipo comodín) se coloca en el primer lugar de esa
misma columna. El resto de los equipos de esa primera columna bajan un
lugar.
- A continuación se intercambian las dos columnas de
las que consta la jornada.
- El equipo que está el último de
la primera columna (equipo comodín) se coloca en el primer lugar de esa
misma columna. El resto de los equipos de esa primera columna bajan un
lugar.
- Las jornadas
impares de la primera vuelta se forman a partir de la jornada impar
anterior, de esta forma: el equipo comodín (que está en el último lugar
de la primera columna) permanece en su lugar. Los demás equipos se
mueven un puesto mediante una permutación circular en el sentido
contrario a las agujas del reloj.
- Para evitar que un
equipo juegue tres veces seguidas en su casa, el equipo comodín se
intercambia con su contrario en las dos últimas jornadas de la primera
vuelta.
- Las jornadas de la segunda vuelta se confeccionan intercambiando las columnas de las correspondientes jornadas de la primera vuelta.

La Liga de Fútbol Profesional (LFP) no aclara cómo confecciona su calendario y correspondientes emparejamientos, por lo que conviene decir que todo lo anterior es una consecuencia exclusivamente de la observación de cómo son los calendarios que anualmente elabora la LFP.
Resaltamos que los Estatutos de la LFP dicen: Son funciones y competencias de la LIGA, sujetas a coordinación con la Real Federación Española de Fútbol, las siguientes:
a) Elaborar y aprobar, para someter a la ratificación del Presidente de la Real Federación Española de Fútbol, el calendario de competición de la Primera y Segunda División, determinando los condicionamientos del sorteo de emparejamientos en relación con las coincidencias territoriales u otras circunstancias que pudieran establecerse.
El sistema de emparejamientos descrito en este blog se puede aplicar a cualquier número de equipos, número que ha de ser par. Si no lo fuese se añade un equipo ficticio que haría de equipo comodín. En este caso en cada jornada descansaría un equipo.
4 comentarios:
Me ha servido de gran ayuda. Esta muy bien explicado. Gracias.
Siempre habia tenido la duda de como se hace un fixture.
hay algún motivo especial por el que el equipo nº 20 se encuentre donde debería ir el nº 10 en la primera jornada?
Hola vaquero, encantado de contestarte. Si te fijas en la descripción que doy de cómo confeccionar el calendario allí no aparece para nada la numeración de los equipos, y que lo que importa es el lugar que ocupan los equipos en la primera jornada. El equipo comodín es el que ocupa el último lugar de la primera columna en esa primera jornada.
Claro, para que se entienda un poco mejor he colocado esos cuadros con numeración. Podía haber sido esa u otra cualquiera. Elegí numerar con el 20 al equipo comodín porque de una jornada a otra este equipo va cambiando de la última fila a la primera y viceversa. Me ha parecido que por ese baile del equipo comodín sería mejor numerarlo con el 20.
Lo mejor sería que la jornada inicial hubiese sido la segunda, porque allí sí que aperecen todos ordenados de manera natural.
Pero tenía que acomodar esta forma de emparejar con la que exactamente hace la Real Federación Española de Fútbol.
MVL
Publicar un comentario en la entrada